sábado, 27 de abril de 2019

José Calixto Cueltán Imbacuán

Abril 27 de 1996  Indígena, animador parroquial, defensor de la vida y del territorio, asesinado por el Ejército nacional.  La voz de la sangre de tu hermano derramada en tierra, clama justicia, dice el Génesis, es el clamor de su seis hijos y su esposa, es el murmullo que se escucha en los espacios de la memoria que hoy se perpetúa entre las fumigaciones, entre el terror, la apropiación de tierras, la destrucciones de vida humana...

viernes, 26 de abril de 2019

Carlos Pizarro Leongómez

Abril 26 de 1990 Carlos Pizarro Leongómez nacido en la ciudad de Cartagena el 6 de Junio de 1951 inició sus estudios en la facultad de Derecho en la Universidad Javeriana en donde participó de primera y única huelga estudiantil de la institución esta actividad revolucionaria le costó su expulsión.  Después ingresa a la Universidad Nacional de Colombia, donde culmina sus estudios, allí alimentó su interés por la vida política y empezó...

miércoles, 24 de abril de 2019

Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas

24 de abril de 1991 El 24 de Abril de 1991, el Periodista Julio Daniel Chaparro Hurtado y el fotógrafo Jorge Enrique Torres Navas fueron asesinados en Segovia, Antioquia, mientras ejecutaban una labor periodística sobre la historia de la violencia de esta zona para el diario El Espectador Segovia, municipio del nordeste antioqueño, no solo fue epicentro de una amplia agitación social por parte de diversos movimientos de izquierda...

martes, 23 de abril de 2019

Guillermo Rivera Fúquene

Abril 22 de 2008  El 22 de Abril de 2008 el líder sindical y político Guillermo Rivera Fúquene fue desaparecido en la Carrera 25 sur No. 51 – 80, en el sector del Tunal en la ciudad de Bogotá mientras trotaba luego de dejar a su hija menor en la ruta del colegio. Guillermo Rivera era esposo de Sonia Betancur, y padre de dos niñas; fue economista de la Universidad Autónoma, y además cursó una maestría en la Universidad Javeriana,...

sábado, 20 de abril de 2019

Eduardo Ávila Fonseca

Abril 20 de 1993 Eduardo Ávila Fonseca había sido el guardaespaldas de Carlos Pizarro León Gómez candidato a la presidencia por el partido Alianza Democrática M-19. Fue detenido y desaparecido el 20 de Abril de 1993, visto por última vez a las seis de la tarde por su hermana. Ese día fue abordado por cuatro hombres en la carrera 13 con 63 en la ciudad de Bogotá, ellos, vestidos de civiles y con armas, obligaron a Eduardo a...

viernes, 19 de abril de 2019

Masacre de jóvenes Punta del Este

19 de abril 2005 El 19 de abril, en la ciudad de Buenaventura, departamento del valle, asesinaron a once jóvenes, los cuales sus cuerpos fueron encontrados dos días después junto a un joven más, aparentemente asesinado el día anterior. El atroz asesinato de estos doce jóvenes corresponde al accionar de estructuras de estrategias militares encubierta de tipo paramilitar en Buenaventura, en un contexto de aplicación de la política de “Seguridad Democrática”,...

jueves, 18 de abril de 2019

Eduardo Umaña Mendoz

18 de abril de 1998 Los noventas huelen a humo de silenciador. Silenciador de bala, de calle, de pasamontañas, de orejas, sentidos, ojos, de niños y ancianos. Los dos mil, saben a lágrima salada, cansado desplazado, dormida conciencia. Eduardo Umaña Mendoza, amigo del alma, amigo de sueños, amigo de travesuras. Eduardo hijo del maestro Eduardo Umaña Luna, abogado penalista y de una bella mujer, Chely, su incansable cómplice. Su...

miércoles, 17 de abril de 2019

Padre Tiberio de Jesús Fernández

17 de abril de 1990  Trujillo es un municipio al norte del departamento del Valle del Cauca que vive del café, bañado por aguas que desembocan en el río Cauca, ese mismo en el fueron arrojados los restos del Padre Tiberio tras un episodio de terror. En Abril de 1990, Trujillo sufre la violencia sistemática por parte de La Fuerza Pública en alianza con el narcotráfico y los paramilitares. Cientos de campesinas y campesinos, fueron...

domingo, 14 de abril de 2019

Juana Bautista Ángulo Hinestroza

14 de Abril de 2001  Aquel 14 de abril del 2001 sigue vivo entre generaciones, en la lucha contra la impunidad, el asesinato, al abuso múltiple de Juana Bautista Angulo Hinestroza sigue conmocionando.  Por su condición de retardo mental, el miedo a la oscuridad, y a la corriente del Río Naya,  no se embarcó con la totalidad de la comunidad en el momento del desplazamiento. A pesar de los intentos para que...

jueves, 11 de abril de 2019

Doris Valenzuela

11 de abril de 2018  Doris Valenzuela fue una mujer carismática, una líder social innata, una madre y mujer luchadora incansable, una defensora de su tierra, sus derechos y de quienes la habitan. Doris nació en 1979 en Buenaventura, Valle del Cauca. Era integrante de Comunidades Construyendo Paz en los Territorios, Conpaz, una organización conformada por afrodescendientes, indígenas y campesinos que defienden la justicia social y ambiental....

Antonio Hernández Niño

11 de abril de 1986 Antonio Hernández Niño “Toño” como era llamado cariñosamente, nació en Bogotá el 23 de diciembre de 1960, como el menor entre 9 hermanos. Estudió su bachillerato en el Colegio interparroquial del Sur, dirigido por los religiosos Maristas, donde maduro en la fe cristiana que había recibido de sus padres. El 11 de abril de 1986 Toño te llevamos en nuestra frágil memoria, apareces en la sede de la JTC, en la plaza de...

miércoles, 10 de abril de 2019

Luis Anibal Tascón

10 de abril de 1981  El 10 de abril de 1981 el abogado egresado de la Universidad de Antioquia, exgobernador de las comunidades indígenas de Cristiania y el Alto de Andágueda, LUIS ANIBAL TASCÓN GONZÁLEZ, fue asesinado por un paramilitar que le disparó a quemarropa cuando se dirigía entre Andes y Jardín, en Antioquia. Por el asesinato del dirigente y ante la ola de atropellos de que son víctimas los indígenas de la región desde...

Padre Daniel Humbert Gillar

10 de abril de 1985 En la Ciudad de Cali, fue asesinado el Padre Daniel Humbert Gillar, quien era de nacionalidad belga y pertenecía a la Congregación de los Asuncionistas, llego a Colombia en 1965, trabajo en el colegio de su congregación en Bogotá, fue trasladado a Medellín, y por ultimo a Cali, donde fundó la Parroquia del Santo Evangelio, allí organizó talleres, que procuraban la formación de los pobladores de aquel sector empobrecido...

Masacre del Naya

Abril de 2001 En abril de 2001, durante semana santa ocurrió la incursión paramilitar en el Naya, operación que contó con la anuencia, tolerancia y complicidad de unidades militares adscritas a los Batallones “Pichincha”, al mando del coronel TONY ALBERTO VARGAS PETECUA y el Capitán ANDRÉS ZAMBRANO y unidades militares del Batallón Palacé de Buga, ambos pertenecientes a la Tercera Brigada del ejército con sede en Cali.  El 9 de...