jueves, 26 de diciembre de 2019

Iván Velasco Pérez

26 de diciembre de 2001 Iván Velasco Pérez nació el 1 de abril de 1954 y hasta sus 47 años dedico su vida a la sociología. Fue un líder social, docente y activista político; ex concejal por el Movimiento Cívico de Santander de Quilichao, Cauca, del cual fue fundador, cofundador del periódico La Rueda Suelta y de la Alianza Democrática municipal.  Fue un hombre comprometido con la comunidad y al servicio de los demás, tuvo una preocupación...

viernes, 13 de diciembre de 2019

Masacre de Santo Domingo

Diciembre 13 de 1998 El domingo 13 de diciembre de 1998 la comunidad de Santo Domingo, Arauca fue víctima de una masacre perpetrada por la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional quienes después de sobrevuelos realizados desde tempranas horas de la mañana, bombardearon el poblado a pesar de que allí solo se encontraban civiles en el desarrollo de sus actividades cotidianas, la población recibio un cluster (granada rácimo) que produjo...

lunes, 9 de diciembre de 2019

Blanca Cecilia Jiménez Contreras

Diciembre 7 1994 El 7 de diciembre 1994 en Cúcuta, Norte de Santander, paramilitares que se encontraban patrullando la zona, luego de obligar a un grupo de personas a ingresar a sus residencias, ejecutaron a Blanca Cecilia Jiménez Contreras, menor de apenas 12 años de edad. La víctima desacató la orden de los violentos, ya que debido a que su condición de no pudo escuchar las advertencias, y estos le propinaron un impacto de bala en el ojo...

jueves, 5 de diciembre de 2019

Masacre en Jiguamiandó y Curvaradó

Diciembre 5 al 31 1997  Del 5 al 31 de Diciembre Un grupo paramilitar asesinó a 20 campesinos y desapareció a otros 11 en Jiguamiandó y Curvaradó. Un grupo paramilitar con abierta complicidad de la Fuerza Pública incursionó en los caseríos Bella Flor Remacho, Urada, Santa Fé de Churima, Llano Rico, Apartadocito, Arrastradero, Zapayal, Brisas de Curvaradó, Nueva Esperanza, Andalucía y Puerto Lleras, ubicados en los ríos Jiguamiandó...

domingo, 1 de diciembre de 2019

Masacre Páramo de La Sarna

1 de Diciembre 2001  A las seis de la mañana del sábado 1 de diciembre de 2001, partió del Terminal de Sogamoso rumbo a Labranza Grande el bus Nº 339 de la Empresa Cootracero, un Chevrolet 600 identificado con las plazas JYG-137. Durante el recorrido el vehículo recogió 12 pasajeros y dos niños de 8 y 11 años, el primero de ellos hijo del conductor, el segundo de una profesora que viajaba con su esposo, y una mujer de la tercera edad. En...

Efrén Ceballos Molina

Diciembre 01 1991 El 1 de diciembre 1991 en Bogota' D.C., en el barrio Nuevo Chile paramilitares entre los que se encontraba Wilson Londoño, ejecutaron al estudiante Efrén Ceballos Molina de 16 años, miembro de una familia de activistas del Partido Comunista y de la Unión Patriótica. Los registros de las investigaciones de la SIJIN fueron desaparecidos.&nbs...

jueves, 28 de noviembre de 2019

Rubén Castaño Jurado

28 de noviembre de 1985 Rubén Castaño Jurado, conocido como “El Hombre de las Multitudes”, por su liderazgo y compromiso político, despertaba las masas, con sus discursos y acciones que enardecían y motivaban a quienes lo seguían, frente a las injusticias y la falta de oportunidades para aquellos que veían vulnerados sus derechos, especialmente a los trabajadores. Desde muy joven fue un hombre crítico, comprometido con la defensa de...

martes, 26 de noviembre de 2019

José Rodrigo García Orozco

26 de noviembre de 1992 José Rodrigo García Orozco fue el segundo vicepresidente de la Asamblea departamental del Meta, militante de la Unión Patriótica, y del Partido Comunista en Meta entre 1990 a 1992.  José Rodrigo entre 1986 y 1988 fue el alcalde del Municipio de Puerto Rico, departamento del Meta. Luego, fue elegido como diputado a la Asamblea del departamento del Meta por la Unión Patriótica y del Partido Comunista....

domingo, 24 de noviembre de 2019

Masacre de la Balsita

                                                                              Noviembre 24- 28  de 1997 Un lunes 24 de noviembre de 1997, un grupo de paramilitares vestidos de civil y fuertemente armados incursionaron en los caseríos...

Oscar Mausa

24 de noviembre 2010  Oscar Mausa fue un líder campesino que realizó acciones jurídicas y políticas desde el año 2001 con el fin de conseguir la restitución de la finca "La Esperanza", que había sido adquirida por la Cooperativa de Trabajadores Agropecuarios de Blanquicet(Cootragroblan) ubicada en un corregimiento de Turbo, Antioquia y de la que Oscar Mausa era integrante. Este predio en el que las familias asociadas a esta cooperativa...

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Eduardo Loffsner Torres

20 de noviembre de 1986 Eduardo Loffsner Torres fue un hombre de compromiso político, motivo que lo condujo a organizar el Sindicato de Trabajadores la Universidad Pedagógica Nacional, donde, era trabajador de servicios generales, desde su labor siempre trato de exigir justicia social y procuró hacer paz. Por su liderazgo social y político desde febrero de 1979 y marzo de 1983 fue detenido en la cárcel La Picota en Bogotá, luego de que...

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Daniel Abril Fuentes

Noviembre 13 de 2015 Daniel Abril Fuentes, fue un hombre que dio vida a la tierra. Un campesino que desde niño aprendió como amor a cultivar y proteger el paisaje junto a su familia, siempre desde su territorio natal en la vereda 'Los Chochos' del municipio de Trinidad, Casanare. “Danielito” como lo llamaban de cariño, fue un activista social que entrego su vida por los demás, por ser voz y brindarles libertad a las víctimas silenciadas...

martes, 12 de noviembre de 2019

Jesús Oleiver Alvarado Muñóz y Over Erney Muñóz

Noviembre 12 del 2009 El jueves 12 de noviembre de 2009, los hermanos Jesús Oleiver y Over Erney, campesinos del caserío Mesón Alto, en horas de la mañana salieron a cumplir sus labores cotidianas de trabajo en el campo.  Al dirigirse hacia Nuevo Horizonte, paramilitares pertenecientes a los rastrojos que hacen presencia en la zona los retuvieron y desaparecieron. Es de anotar que este hecho ocurrió en medio de una fuerte presencia...

lunes, 11 de noviembre de 2019

Masacre de Segovia

11 de noviembre de 1988 El domingo 11 de noviembre, centenares de habitantes de Segovia se dieron cita para rememorar a sus victimas, para exigir justicia y sobre todo, para que se conozca toda la verdad. El 11 de noviembre de 1988, hacia las 6 de la tarde, paramilitares en connivencia con el ejercito nacional de Colombia asaltaron el municipio de Segovia, nordeste antioqueño desatando una orgia de sangre que dejó 43 personas muertas y decenas...

domingo, 10 de noviembre de 2019

Álvaro Ulcué Chocue

Noviembre 10 de 1984 El 10 de noviembre de 1984, hacia las ocho y media de la mañana en Santander de Quilichao, departamento del Cauca, Álvaro Ulcué Chocue, para ese entonces primer sacerdote católico indígena en Colombia fue atacado por dos agentes de F-2 de la Policía Nacional, Miguel Ángel Pimentel y Orlando Roa, quienes dispararon en varias ocasiones contra Álvaro desde una motocicleta en la que se movilizaban. Álvaro quedó mal...

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Toma y retoma del Palacio de Justicia

6 y 7 de Noviembre de 1985 Foto: Carlitos Mario Se cumplen 33 años del Holocausto del Palacio de Justicia y de una lucha generacional por la verdad, la justicia y la reparación. Más de tres décadas de un capítulo que aun no se cierra en la historia de Colombia, manteniendo un manto de incertidumbre para los familiares que aún se preguntan ¿dónde están? y una sombra pasiva para la sociedad civil, que en su mayoría desconoce las motivaciones...