jueves, 11 de julio de 2019

Elizabeth Cañas Cano,José Antonio Hernández y Diego Fernando Gómez

Julio 11-21 de 2000 Durante los días 11 al 21 de julio de 2000, fueron asesinados por paramilitares la integrante de Asociación de Familiares Detenidos-Desaparecidos, ASFADDES, Elizabeth Cañas Cano, el asesor jurídico de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, José Antonio Hernández y el dirigente del sindicato de trabajadores del Instituto de Seguros Sociales Diego Fernando Gómez. Los asesinatos de estas tres...

martes, 9 de julio de 2019

Carlos Arturo Guengue

9 de abril de 1987 Carlos Arturo Guengue era un reconocido dirigente popular en el sector de Aguablanca, en Cali, Valle del Cauca, fotógrafo, militante de la Unión Patriótica y del Partido Comunista. Esposo y padre de dos hijos. El 6 de julio de 1987 el agente de policía Saúl Rentería fue baleado y saqueado de su radio portátil en Cali. Agentes de policía de la SIJIN empezaron a buscar al responsable de los hechos, en donde, de forma irregular...

jueves, 4 de julio de 2019

Ana María Cortés

04 de julio de 2018 Ana María Cortes tenía 46 años, vivía en Cáceres en el Bajo Cauca Antioqueño. Era líder social, había trabajado en la Personería del municipio en defensa de los derechos humanos, fue activista en la organización de los desplazados por Hidroituango y fue secretaría de la campaña presidencial de la Colombia Humana en Cáceres. Ana María además era madre cabeza de hogar, tenía dos hijos y velaba por su madre de la tercera...

Francisco Javier Montoya

4 de Julio de 1998 El 4 de julio de 1998, un sábado, día de actividad comercial en el casco urbano de Dabeiba se encontraba Francisco Javier Montoya y  se dirigió de allí hacia La Balsita. En el punto conocido como “La Recta del Papayero” fue obligado a bajarse del bus por tres paramilitares. Los armados que operan bajo la dirección de las Fuerzas Militares lo golpearon, lo obligaron a arrodillarse y le preguntaron en qué trabajaba....

Alirio de Jesús Pedraza Becerra

Foto: Observatorio DDHH  Boyacá -Casanare  4 de julio de 1990  Alirio Pedraza, sogamoseño, estudió en derecho en la Universidad Nacional en Bogotá, siendo influenciado por Eduardo Umaña Luna y Eduardo Umaña Mendoza. Defensor de derechos humanos y abogado vinculado desde 1982 a la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. Desde entonces, en razón de su labor fue convertido por las Fuerzas Armadas como “el...