viernes, 31 de agosto de 2018

Pedro Nel Jimenez Obando

Septiembre 1 de 1986  Pedro Nel Jimenez Obando, Nacío en 1948, en el departamento del Meta, abogado de la Universidad Externado de Colombia, militante de la juventud comunista, Personero Municipal en Villavicencio, victima del genocidio contra la Unión Patriótica (UP).  El lunes 1 de septiembre de 1986, Pedro, se dirigía a recoger a su hija al Colegio Normal Nacional, por la vía Puerto López en Villavicencio Meta,...

jueves, 30 de agosto de 2018

Nydia Erika Bautista

30 de agosto de 1987  La historia de la desaparición forzada es inhumana, vergonzosa y múltiple. Una historia llena de rostros, con infinidad de verdades ocultas y de familias que se movilizan para que nunca más vuelva a ocurrir, rostros que representan dolor, pero también la lucha y la búsqueda de verdad y justicia. Con el paso de los años, uno de los rostros que se ha configurado como bandera de la detención y la desaparición forzada...

miércoles, 29 de agosto de 2018

Ándres Mestre Esquivel

Agosto 29 de 1995 Memoria y Justicia  Se conmemora un año más desde la desaparición forzada y asesinato de ANDRES MESTRE ESQUIVEL,  en un caserío cercano a  Turbo, Antioquia.  Andrés Mestre era un parcelero, que se dedicaba al trabajo de la tierra, y pertenecía a la junta de acción comunal de su municipio en donde  gestionando una colecta de dinero para un proyecto común.  Es un crimen de Estado, aún...

martes, 21 de agosto de 2018

Masacre la Gabarra

Agosto 21 de 1999  El sábado 21 de agosto de 1999, Felipe (*), de apenas 16 años, estaba en el bar El Sapo de La Gabarra cortejando a una de las tantas prostitutas que por esos días vivían en ese caluroso corregimiento de Tibú. Junto a unos amigos, había llegado a este lugar desde temprano a “ver a las mujeres” y hablar con quienes le acompañaban. A El Sapo no solo asistían habitantes de La Gabarra. La mayoría de sus clientes...

domingo, 19 de agosto de 2018

Diego Felipe Becerra Lizarazo

19 de Agosto de 2011 Las pintas de color sobre el cemento con su nombre y la figura de 'Felix el gato', hacen que el puente de la calle 116 con avenida Boyacá se distinga de cualquier otro en la ciudad de Bogotá. Un escenario de la infamia convertido en santuario dedicado a la memoria de Diego Felipe Becerra Lizarazo. Trípido, como lo recuerdan sus amigos, apenas tenía 16 años de edad. En el graffiti había encontrado la...